COSTO DE PRODUCCIÓN

COSTO DE PRODUCCIÓN
Con el mercado cada vez más competitivo y globalizado, reducir los costos de producción de tus productos para alcanzar precios más atractivos para el consumidor es un desafío diario. Esos valores deben ser competitivos no sólo localmente, sino también globalmente. ¿Sabes cómo calcular los costos de producción de tu empresa?

Evaluación de costos de producción

La tecnología nos dio nuevas herramientas para un control más efectivo de los costos de producción. Información online todo el tiempo, acceso simultáneo, rastreo de producción y conexión en nube, además de facilitar el cálculo, permiten observar estos valores en intervalos menores.
Todo este conocimiento, sin embargo, no garantiza el menor costo. Sólo ayuda a reunir los factores que componen los costos de producción. Evaluarlos e interpretarlos depende de cada emprendedor.



costos de producción
El valor de la hora de mano de obra es importante en el cálculo de los costos de producción. Foto: iStock, Getty Images

De acuerdo con el economista Carlos Alberto Dariani, el costo está directamente relacionado con el beneficio que trae. “Un vuelo directo de São Paulo a Nueva York costará más que un vuelo São Paulo-Lima, Lima-Panamá, Panamá-Miami, Miami-Nueva York. El costo aparentemente mayor en el vuelo directo debe ser comparado con el costo de las horas paradas en las escalas de la alternativa, sucesivas aduanas, riesgo de pérdida del equipaje, eventuales gastos con alimentación y el cansancio”, compara.
Por eso, dice Dariani, la planificación financiera ayuda a ordenar estas evaluaciones, pues determina el valor que cada área puede comprometer en determinado periodo, generalmente mensual, con gastos también para la compra de servicios.
“La elección de servicios únicamente por precio puede traer estas consecuencias,haciendo que el costo aparentemente menor sea mucho mayor“, enseña.

Consejos para calcular costos de producción

Para calcular los costos de producción debes considerar tres grandes grupos de gastos: la mano de obra, los materiales (materia prima, envases y materiales secundarios) y los costos generales de fabricación (energía eléctrica, mantenimiento y depreciación de maquinaria, por ejemplo).
Para calcular el costo de la materia prima, tienes que contabilizar todos los valores relacionados. Además del precio del producto, el flete, valores de seguros, de aduana y de impuestos también deben entrar en la cuenta.
Para saber cuánto representa la mano de obra en los costos de producción, el cálculo incluye el sueldo bruto del empleado, los gravámenes como aguinaldo, jubilación, impuestos, beneficios, uniformes y entrenamientos.
Con todo esto sumado, debes multiplicar las horas diarias de trabajo por los días hábiles del año. Así, dividiendo el gasto total destinado a empleados por las horas trabajadas llegas al costo de la hora de trabajo.
Por último, existen otros cálculos en los costos de producción, como alquiler, maquinaria, costos de mantenimiento y depreciación de los equipamientos, por ejemplo.
Si tienes alguna duda, sugerencia o consejo sobre este tema, comenta a continuación. Aprovecha para compartir este contenido con tus amigos, compañeros y colaboradores, a través de las redes sociales.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

EQUIPO DE TRABAJO

Biografia de isaac lindley

Analisis del Mercado